TOULOUSE: LA CIUDAD ROSA Y EL AZUL PASTEL
ESCAPADA DIC 2024
Toulouse, https://www.toulouse-tourisme.com/ una ciudad llena de vida que se encuentra en el sur de Francia, a tan solo 200 km de los Pirineos y con vuelos muy económicos desde España, atravesada por el Canal du Midi. Una ciudad de color rosa por el ladrillo de sus monumentos y edificios la cual se puede disfrutar en familia con numerosos museos donde disfrutar con los más pequeños de la casa y se puede visitar en cualquier época del año.
Nos alojamos en un apartamento en pleno centro de la ciudad, justo enfrente de la Basílica de Saint Sernin, hicimos la reserva en Airbnb pero también lo puedes encontrar en Booking, un apartamento recién reformado y muy bonito, estuvimos como en casa, es un primer piso sin ascensor y en un ambiente muy tranquilo. https://www.airbnb.es/rooms/1160665241397940377?source_impression_id=p3_1737388909_P3mvHHivClOwsfg1
El primer día visitamos todo el centro de la ciudad a pie, paseando por sus calles empedradas, callejuelas y plazas espectaculares, y esto fue todo lo que visitamos:
Mercado de Victor Hugo, un mercado espectacular con unos productos de buena calidad, en algunas vitrinas puedes encontrar que solo venden una gran variedad de quesos, otras solo se dedican al paté, puedes encontrar una gran variedad de una gastronomía deliciosa y lo que nos llamó la atención fue la gran variedad de tipo de panes. Aquí podrá degustar su famosa "saucisse de Toulouse", de la que producen y venden más de 100 kg al día. Así que compramos un poco de todo y en las mesas de fuera del mercado, nos preparamos un gran desayuno, bueno más bien un buen almuerzo.
Basilique Saint Sernin, es el monumento más importante de la ciudad y es el templo románico más grande de Europa. Su entrada es gratuita y este edificio es Patrimonio de la Humanidad y en ella destaca su torre de 64 metros y que esta construida en ladrillo y no en piedra.
Place du Capitole, la plaza más importante de la ciudad ya que en ella se encuentra el Ayuntamiento que se puede visitar de manera gratuita, es una plaza enorme donde disfrutamos del Mercado de Navidad repleto de gran variedad de puestos, también puestos de comida típica como el aligot o puré de patatas y queso francés, espectacular!!! Y justo detrás se encuentra el Donjon, se trata de una torre medieval donde en su interior se sitúa la oficina de turismo.
Convento de los Jacobinos, la entrada es gratuita y lo que destaca de este edificio es su magnifica bóveda en forma de palmera de piedra de 28 metros de altura, leímos que durante la mañana con cielo despejado desde las 11.00 a las 15.00 la luz del sol se filtra por las vidrieras de colores e ilumina sus muros decorados con pintura, pero nosotros no lo pudimos admirar porque justo ese día nos salió muy nublado.
Basilique Notre Dame la Daurade, la entrada es gratuita y en su interior encontramos a una virgen negra que es la patrona de la ciudad y de las futuras mamás. Esta virgen esta vestida por modistos de alta costura.
Pont Neuf, es el puente más antiguo de la ciudad con más de 100 años y las vistas desde el puente son magnificas.
Mercado de Cames, muy parecido al otro mercado pero de menor dimensión pero con más posibilidad de sentarte en los diferentes bares que hay en el propio mercado, como era la hora del vermut compramos un poco de queso y en uno se sus bares tomamos algo.
Cathédrale de Saint Étienne, su entrada es gratuita y esta catedral es muy original, presenta dos partes muy diferentes, una parte románica y otra parte gótica, ese contraste nos llamo muchísimo la atención nada mas entrar en el edificio. En ella se encuentra el órgano más antiguo de la ciudad y la pila está registrada como monumento histórico de 1305.
Galeries Lafayette, subimos hasta el ultimo piso donde se encuentra el restaurante y pudimos admirar Toulouse desde las alturas, unas vistas maravillosas.
Otro atractivo en Toulouse, es el jardín japonés pero no llegamos a tiempo ya que se nos hizo de noche y no pudimos ir. Así que si alguien se anima a visitar la ciudad me puede poner en comentarios que le parece y así hacerme una idea de lo que nos llegamos a perder.
El segundo día nos desplazamos en tren a Carcassonne desde la estación de tren de Toulouse y la duración de su trayecto fue de unos 45 mint, https://www.grand-carcassonne-tourisme.es/, los billetes de tren los compramos con antelación ya que salen muy bien de precio y te garantizas que hay disponibilidad, https://www.sncf-connect.com/es-es/.
Una vez en la estación de Carcassonne, fuimos andando hasta la ciudadela declarada Patrimonio de la Humanidad en 1997 con más de 2500 años y allí visitamos:
- El castillo, compramos las entradas con antelación en internet, https://tickets.monuments-nationaux.fr/ , dentro del castillo podemos encontrar un museo con restos arqueológicos, escultóricos, etc y del mismo castillo pudimos recorrer las murallas con sus torres medievales que rodean toda la ciudadela con unas vistas impresionantes.
- Basílica de Saint Nazaire, su entrada es gratuita, una de las cosas más bonitas son las vidrieras que se encuentran detrás del altar.
- El campamento medieval, es un campamento donde se representan los distintos oficios de la época y también como se bañaban, como se vestían.
- L'escargot
- Le Plo
- Le Jardin De La Tour du Plô
Y si dispones de más tiempo puedes visitar los siguientes museos que se encuentran en la ciudad de Toulouse, y si vas con niños seguro que disfrutan muchísimo y será todo un acierto:
- Museo Aeronáutico Aeroscopia, https://www.aeroscopia.fr/es
- La Ciudad del Espacio (Cité de l'Espace), https://es.cite-espace.com/
- Halle de La Machine, https://www.halledelamachine.fr/
- Museo de Historia Natural, la entrada incluye la entrada al Jardín Botánico Henri Gaussen.
- Maison du Vélo, https://www.maisonduvelotoulouse.com/ por si quieres alquilar unas bicis para dar una vuelta por el Canal du Midi, este canal fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996 y es un canal artificial que une el Mar Mediterráneo con el Océano Atlántico de 241 km de longitud
DONDE COMER:
- RESTAURANTE AU GASCON, platos típicos franceses como la caussolet ( espectacular plato para degustar, lo recomiendo totalmente. es el que veis en la foto y sus ingredientes son el pato la famosa saucisse y judias con un sabor exquisito ) pato a la naranja ( espectacular, plato de estrella de este sitio), caragols (también muy buenos y gustosos), foie caliente, a 4 mint de la Place du Capitole.
- CREPERIE LE SHERPA, en la rue du Taur, a 2 mint de la Palce du Capitole, espectaculares los crepes de este sitio, pero no te encantes ya que hay colas todos los días para probarlos.
Una ciudad para visitar en cualquier época del año y con tantas opciones para disfrutar tanto los adultos como los niños. Así que no te defraudará su visita!!!!
Comentarios
Publicar un comentario