ALEMANIA: BERLÍN EN 4 DIAS

 VERANO AGO 2024

Berlín, https://www.visitberlin.de/esUna ciudad llena de historia, cultura y dinamismo.  Es el epicentro de eventos históricos importantes con una rica historia, es un paraíso para los amantes de arte y la cultura con más de 170 museos, también puedes encontrar en esta ciudad una vibrante vida nocturna y una oferta gastronómica diversa. 

Nos alojamos en un apartamento muy cerca de la zona de Alexanderplatz, AMANO home Apartaments, https://www.amanogroup.com/, justo al lado de la estación del metro, el check in se hace desde una pantalla y te dan las claves de acceso al portal y el check in se hace desde una pantalla. El apartamento es muy moderno y todo muy limpio, estuvimos muy cómodos.


DIA 1, 

A primera hora de la mañana reservamos un Free tour por el centro histórico de la ciudad con Destino Berlín, https://www.destinoberlin.com/ que tuvo una duración de unas 3 horas y visitamos la mayoría de los lugares mas interesantes de la ciudad, como la Puerta de Brandenburgo, el Checkpoint Charlie, Gendarmenmarkt una plaza muy bonita con edificios espectaculares como el Auditorio Nacional, Bebelplatz otra plaza con edificios universitarios,  el punto de encuentro del free tour es en el "Rotes Rathaus" el Ayuntamiento Rojo a 15 mint andando del apartamento y este free tour nos pareció muy interesante ya que en esta ciudad hay mucha historia que contar.


Por la tarde visitamos la Cúpula del  edificio Reichstag, el Parlamento,  la visita es gratuita pero hay que solicitarla con antelación por internet, https://www.bundestag.de/es/, hay que registrarse, luego envían un e mail al tu correo y luego tienes que confirmar la cita en el e mail que has recibido para poder validar la reserva. Es una impresionante estructura de vidrio que ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad.


DIA 2

Empezamos el día visitando el edificio más alto de Berlín con 368 m de altura y el mirador se encuentra a 203m , se trata de la Torre de TV, https://tv-turm.de/, a 15 mint andando del apartamento . Se suelen hacer bastantes colas y se recomienda comprar la entrada por internet. Duración visita 45 mint y se recomienda a primera hora de la mañana y así no hay aglomeraciones, aunque la mejor hora es ver un atardecer que suele ser la hora más demandada por los visitantes.


Luego nos dirigimos al Barrio de San Nicolás, es uno de las zonas más antiguas de Berlín, con sus estrechas calles medievales y lo que destaca en este barrio es la Iglesia de San Nicolás, es una de las iglesias más antiguas de la ciudad construida hace unos 800 años.

Más tarde visitamos la Catedral de Berlín, https://www.berlinerdom.de/ donde las entradas las teníamos compradas por internet con antelación, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, se encuentra situada en la isla de los museos, la catedral es famosa por su cúpula que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y es de visita obligada ya que en su interior lo más llamativo es su altar de mármol blanco.



Por la tarde estuvimos recorriendo la llamada isla de los museos, https://www.museumsinsel-berlin.de/home/es un tesoro cultural en el corazón de Berlín, ubicada en el río Spree. Este conjunto de museos es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y alberga cinco museos de clase mundial:

  1. Altes Museum: Inaugurado en 1830, este museo contiene una extensa colección de arte clásico.

  2. Neues Museum: Reconstruido tras la Segunda Guerra Mundial, alberga la famosa colección de arte egipcio, incluyendo el busto de Nefertiti.

  3. Alte Nationalgalerie: Ofrece una impresionante colección de arte del siglo XIX, con obras de Caspar David Friedrich y Adolph Menzel.

  4. Bode Museum: Conocido por su colección de esculturas, arte bizantino y una vasta colección de monedas.

  5. Pergamon Museum: Aunque está en proceso de renovación, sigue siendo famoso por el Altar de Pérgamo y la Puerta de Ishtar de Babilonia.

Hay precios especiales si quieres ver distintos museos y  no solo decantarse por uno solo.


DIA 3

Por la mañana nos acercamos al Barrio Judío a 15 mint del apartamento, una zona cargada de historia y cultura, el edificio más emblemático de este zona es la majestuosa Sinagoga Nueva con su inconfundible cúpula dorada.


Otro atractivo turístico de esta zona son los Patios del Barrio Judío:

1.  Die Hackeschen Höfe. Más que un patio, es una red de ellos, con muchísima oferta de ocio en su interior y pisos carísimos para aquel que se atreva a intentar mudarse.

2.  Dead Chicken Alley. El más pintoresco del barrio, aquel que verás en todas las fotos, con muchísimos murales, pintadas y pegatinas. Un espacio prácticamente autogestionado por algunos de los artistas que trabajan en él, con algún bar muy chulo y un par de museos pequeños: uno dedicado a Ana Frank y otro a Otto Weidt. Este último es de entrada gratuita y merece muchísimo la pena.

3. Kunsthof Berlin. Muy pequeñito pero acogedor, albergando la terraza de un restaurante mexicano que siempre suele estar lleno.

4. Heckmann-Höfe. Otro muy bonito, teniendo acceso por dos calles diferentes. Hay un espacio más abierto que alberga varios restaurantes muy apetecibles.

5. Patio Haus Scwarzenberg, que no está entre los 8 patios principales, pero, es muy pintoresco y diferente. Allí encontraréis el Museo de Otto Weidt. Os preguntareis quien fue este señor, yo tampoco conocía su historia y me impresionó escucharla. Este señor llegó a Berlín en 1939 e instaló una fábrica de escobas y cepillos. Para fabricarlos daba trabajo a personas ciegas y que fueran judíos. Su fábrica se consideraba importante, ya que, suministraba al Ejército. En este museo Taller se llegaron a esconder familias enteras. Todo un héroe bastante desconocido.
Esta visita es gratuita.


 Y por ultimo visitamos en esta zona el Hackescher Markt, es un mercado local que ofrece una amplia variedad de productos frescos y artesanales.


Y por la tarde visitamos la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, que se encuentra en Breitscheidplatz, es uno de los monumentos más interesantes de Berlín, ya que se encuentra medio derruida y por tanto tiene  un encanto especial por lo que la guerra no llego a destruir, justo enfrente de la entrada se encuentra una moderna capilla llamada Iglesia Nueva y en la parte trasera de la iglesia  se encuentra un edificio que se construyó como campanario y la forma coloquial de llamar a estos 3 edificios es "la pólvora, la muela picada y el pintalabios"

Y para finalizar el día nos dirigimos a la zona llamada Postdamer Platz, se trata de una zona con mucho movimiento con gran cantidad de tiendas, restaurantes, etc y en esta zona puedes subir a la Kollhoff Tower, es una torre que mide 100 metro de altura y subes con un ascensor en 20 segundos y puedes admirar la ciudad desde su mirador Panoramapunkt.

Y también puedes visitar la Topografía del terror, el museo ofrece exposiciones detalladas y gráficas que relatan las atrocidades perpetradas por las fuerzas nazis, así como la persecución y el sufrimiento de las víctimas, se encuentra en el mismo lugar donde se ubicaban las sedes de la Gestapo y las SS durante la Segunda Guerra Mundial y su entrada es gratuita.

DIA 4

Este día decidimos visitar el Campo de Concentración de Sachsenhausen y reservamos la visita con el free tour de la compañía Destino Berlin, https://www.destinoberlin.com/, el punto de encuentro es el mismo del primer día que realizamos el free tour por el centro de la ciudad, por tanto a 15 mint del apartamento. En primer lugar el guía nos ayudó a sacar los billetes de tren que nos llevó al campo de concentración, le pagamos la entrada y nos hizo de guía durante todo el trayecto tanto en el campo como la ida y la vuelta en tren, la excursión tuvo una duración de unas 6 horas y fue una experiencia que no olvidaremos, ya que la historia cuenta que se vivió un gran horro donde aproximadamente 50,000 prisioneros fueron asesinados en este campo.


A la vuelta fuimos a visitar el famoso Muro de Berlín, que fue un símbolo de la división ideológica y política entre el Este y el Oeste, construido en 1961 y derribado en 1989 pero se conservan algunos fragmentos como recordatorios históricos.


Y después de ir recorriendo el muro nos encontramos con el Puente de Oberbaum, todo un símbolo de unión para la ciudad, es un lugar para pasear y disfrutar de vistas panorámicas del rio y de la ciudad.


DONDE COMER:

  •   Maximilians, https://www.maximilians-berlin.de/, en pleno Berlin Mittea 5 mint de la Gendarmenmarkt.( la plaza más bonita con las catedrales y la sede de la orquesta sinfónica de Berlín) , una opción perfecta para degustar la gastronomía del país y la mejor opción para comer una vez terminamos el free tour. Reservamos la mesa por internet.


DONDE TOMAR ALGO:

  • Dancefloor Monbijou Park, se encuentra en un hermoso parque con un puente peatonal que conecta el parque con la isla de los museos, así que es un lugar ideal para ir a tomar algo después de visitar alguno de los museos. Se trata de un bar en el que puedes bailar o bien admirar a los que bailan. Estas son algunas de las normas:
- No hay que pagar entrada simplemente te sientas y disfrutas del ambiente.
- Si quieres bailar, tienes que conseguir una pulsera en el mostrador del DJ y a cambio se hace una donación.
- Si no quieres bailar, solo mirar, puedes pedir una bebida en el bar y ver el ambiente y un perfecto atardecer.

Un ejemplo de una de sus semanas:

  • Salsa los lunes de 6 p.m. a 10 p.m.
  • Martes Estándar y Latino 7:00 p.m. - 10:00 p.m.
  • Miércoles Tango 6:00 p.m. - 10:00 p.m.
  • Salsa los jueves de 6 p.m. a 10 p.m.
  • Viernes Swing  6:00 p.m. - 10:00 p.m.
  • Sábados Forro 16:00 - 19:00 (antes era Bachata)
  • Sábados Estándar y Latino  7:00 p.m. - 10:00 p.m.
  • Columpio del domingo 4:00 p.m. - 10:00 p.m.

  • Prater Beer Gardenhttps://www.pratergarten.de/es el jardín de cerveza más antiguo de Berlín, ubicado en el barrio de Prenzlauer Berg. Este lugar ha estado sirviendo cervezas bajo los castaños desde 1837. El jardín cuenta con más de 600 asientos, y es famoso por su ambiente acogedor y relajado. Además de la cerveza Praterbier, también puedes disfrutar de una variedad de platos tradicionales berlineses en el restaurante adyacente.

Berlín ofrece una mezcla única de pasado y presente, ideal para cualquier tipo de viajero!!!





Comentarios

Entradas populares de este blog

CANTABRIA EN 5 DIAS

ALMERIA: TIERRA DE CONTRASTES

LA ASTURIAS PROFUNDA: LA PARTE OCCIDENTAL EN 5 DIAS

TERUEL: EL MATARRAÑA, LA TOSCANA ESPAÑOLA EN 3 DIAS

HUESCA: PIRINEO ARAGONÉS

PAIS VASCO: BIZKAIA EN 6 DIAS

ANDORRA LA VIEJA EN 3 DIAS

LLEIDA: LA VALL D'ARÁN EN 4 DIAS