MURCIA: ESENCIA DE HUERTA, ALMA DE CIUDAD

ESCAPADA JUN 2025

Murcia capital, https://www.turismoregiondemurcia.es/ es una ciudad con solera y energía, donde la historia se siente en cada esquina y la vida se disfruta sin prisas. Entre la imponente Catedral, las animadas terrazas y el encanto de su gastronomía, hay un equilibrio perfecto entre lo tradicional y lo moderno. Aquí el sol brilla, las calles vibran y la vida se saborea a cada paso.


Nos alojamos en el Hotel Hesperia Murcia Centrohttps://www.hesperia.com/hotel-hesperia-murcia-centro/ perfectamente ubicado en pleno centro, a solo unos pasos de la majestuosa catedral. La habitación cuidada al detalle, con camas increíblemente cómodas, hizo que nuestra estancia fuera simplemente encantadora.

 


Y exploramos alguno de los rincones más bellos de la ciudad, como:

  • Santa Iglesia Catedral de Santa María, https://catedralmurcia.org/ Durante nuestra visita a la majestuosa Catedral de Murcia, reservamos con antelación las entradas por internet para asegurarnos el acceso a la torre. La visita a la Catedral y al museo la hicimos por libre, lo que nos permitió recorrer cada rincón a nuestro ritmo y descubrir los detalles históricos a nuestro antojo. Para la torre, en cambio, optamos por una visita guiada que, por solo 10€, nos ofreció una experiencia espectacular: vistas panorámicas impresionantes, relatos apasionantes sobre su historia y, como colofón, el momento mágico de escuchar el repicar de las campanas allí mismo, en las alturas. Decir que la torre tiene una altura de 93 metros y es una de las más altas de España, el ascenso hasta la cima se realiza a través de una rampa que se enrolla suavemente en espiral, haciendo que la subida sea cómoda y gradual  y solo el tramo final cuenta con una escalera de piedra de caracol de unos 44 escalones. De lo alto del campanario destacar la campana Águeda con un peso de 6420 kg y solo en días festivos suenan a la vez las 20 campanas.

                  


  • Real Casino, https://realcasinomurcia.com/ se encuentra en la calle Trapería muy cerca de la Catedral, fue creado en 1847 como un exclusivo punto de encuentro para la élite social de la ciudad. Aunque aún conserva su función como entidad privada, hoy abre sus puertas al público, permitiendo a los visitantes explorar sus elegantes estancias, descubrir su historia y admirar su espectacular arquitectura a través de visitas turísticas, el precio de la visita son de 5€, si no quieres hacer la visita puedes entrar hasta la taquilla y poder admirar su interior.

  • Teatro Romeahttps://www.teatroromea.es/, es el teatro principal de la ciudad y uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Respecto a este edificio se cuenta una leyenda misteriosa, dicen, que el edificio se levantó sobre los restos de un antiguo convento, y cuando comenzaron las obras, un fraile advirtió que aquel lugar estaba destinado al desastre. Lanzó una profecía oscura: el teatro ardería tres veces. El primer incendio, según la leyenda, solo dañaría la estructura. El segundo llegaría con mayor gravedad y cobraría una vida. Y el tercero… el más temido, ocurriría con el teatro lleno, dejando una tragedia absoluta. Lo inquietante es que los dos primeros incendios ocurrieron, tal como se predijo, en el siglo XIX. Para evitar que se cumpla la tercera parte de la profecía, desde entonces siempre se deja una butaca vacía durante cada función, como gesto simbólico para romper el destino escrito.

  • Monasterio de Santa Clara la Real, lo curioso es que parte del edificio conserva restos de arquitectura islámica, porque antes fue un palacio musulmán. No pudimos visitar su interior ya que estaban oficiando misa y no quisimos molestar. También alberga un museo que muestra piezas de arte religioso y objetos antiguos que cuentan la historia del lugar pero estaba cerrado.


  • Universidades de Derecho y de Letras, dos joyas arquitectónicas en pleno centro de la ciudad y a pocos metros de la Catedral en una ubicación privilegiada, en la de Derecho podemos acceder al claustro y admirar su belleza.
                                 

  • Plaza de las Flores, en pleno centro histórico de la ciudad y llena de terrazas y puestos de flores, hacen que tenga esta plaza peatonal un encanto especial, donde se reúnen tanto locales como visitantes para degustar la gastronomía murciana y disfrutar de su ambiente animado.
  • Calle Platería, una calle perfecta para pasear e ir de compras, en pleno centro de la ciudad que conecta con la Calle Trapería y su nombre de la época medieval donde en esa zona se establecieron el gremio de plateros o joyeros.

Donde Comer:

  •  Santagloria Coffee & Bakery, https://www.santagloria.com/,  se encuentra en la misma plaza de la Catedral y puedes encontrar tanto dulce como salado, con una carta con gran variedad.


  • Mercado de Correoshttps://mercadodecorreos.com/, es un espectacular gastromercado ubicado en el antiguo edificio de Correos, con 14 puestos gastronómicos con cocina internacional, española y fusión japonesa y con opciones para comidas, cenas, brunch y copas. Hay una buena organización, y nos encantó el sitio, así que te aconsejo que no pierdas la oportunidad de visitar si visitas la ciudad.
  • La Tapadera, un restaurante con mucho encanto donde disfrutamos de sus exquisitas tapas y su ambiente, se encuentra muy cerca de la plaza de toros.
  • Dulces Artesanos Convento San Antonio, un autentica joya dulce y son elaborados por las monjas franciscanas con recetas tradicionales que han pasado de generación en generación. Entramos por casualidad y tengo que decir que estaban riquísimos.

Un viaje que nos ha sorprendido de principio a fin!!



Comentarios

Entradas populares de este blog

CANTABRIA EN 5 DIAS

ALMERIA: TIERRA DE CONTRASTES

LA ASTURIAS PROFUNDA: LA PARTE OCCIDENTAL EN 5 DIAS

HUESCA: PIRINEO ARAGONÉS

PAIS VASCO: BIZKAIA EN 6 DIAS

TERUEL: EL MATARRAÑA, LA TOSCANA ESPAÑOLA EN 3 DIAS

ANDORRA LA VIEJA EN 3 DIAS

LLEIDA: LA VALL D'ARÁN EN 4 DIAS