CROACIA: ZAGREB Y LOS LAGOS PLITVICE

ESCAPADA MAYO 2025

Zagreb, https://www.lacroacia.es/zagreb/, capital de Croacia, es una ciudad que ofrece una mezcla de historia y modernidad. En su parte alta puedes descubrir verdaderas  joyas arquitectónicas y en su parte baja encontramos el bullicio urbano con cafés, restaurantes y una serie de parques y jardines.

Nos alojamos en los Apartamentos Lessi, hicimos la reserva en Booking.com, estos apartamentos se componen de 3 habitaciones, una habitación de dos camas, un apartamento de 4 camas y otro apartamento de 4 camas, se encuentra en pleno centro de la capital y aunque el acceso es antiguo dentro de los apartamentos están reformados, con camas muy cómodas y la verdad que estuvimos muy a gusto y justo al lado de la plaza.


DIA 1

Lo primero que hicimos fui hacer un Free Tour, por el casco histórico de la ciudad, que contratamos con la empresa Free Spirit tours, https://freespirittours.eu/destinations/zagreb/,   y visitamos los sitios más importantes del centro de la ciudad como:

  • Plaza Ban Jelačić, es la principal plaza de Zagreb y se encuentra en el centro de Zagreb, que conecta con las principales calles comerciales de la ciudad es el punto de encuentro tanto de visitantes como locales, donde empezó nuestro Free tour y a 2 mint de nuestro alojamiento.
          

  • Catedral, es uno de los monumento más importante de la ciudad y el mas alto de toda Croacia, sus dos torres alcanzan los 108 metros de altura, no pudimos visitarla por dentro ya que estas cerrada porque esta en reconstrucción debido a un terremoto en 2020 que la dejó gravemente afectada, Kaptol 31.
                                             

  • Mercado Dolac, es el mercado más importante de la ciudad ubicado en el centro de la ciudad, en él podrás encontrar  una increíble selección de frutas, verduras, carnes, quesos y pan artesanal, una cantidad de productos frescos, Plaza Ban Jelačić.

  • Torre Lotrščak, es el monumento más antiguo de la ciudad, se puede subir y desde arriba puedes admirar las vistas tan maravillosas que hay de la ciudad, lo más famoso de esta torre es el cañon Grič, que todos los dias a las 12:00 de la mañana se dispara un tiro de fogueo, esto se  hacia antiguamente para que los campesinos supieran la hora y desde entonces que se sigue la tradición, recomiendo estar debajo de la torre justo a esa hora.

  • Iglesia de San Marcos, es una joya arquitectónica, una de los elementos más destacados es su techo de tejas de colores que muestra los escudos de armas de Croacia, Dalmacia y Eslavonia en un lado, y el de la ciudad de Zagreb en el otro. Se encuentra en la Plaza de San Marcos y justo en esta plaza junto a la iglesia podemos encontrar edificios muy importantes como el Parlamento croata y el Palacio de Gobierno, tampoco la pudimos visitar por dentro ni dar una vuelta por la plaza ya que esta cerrada por razones de seguridad.


  • Puerta de piedra, es uno de lo monumentos más emblemáticos de la ciudad, formaba parte de la muralla de la ciudad, en ella hay ubicado un santuario a la Virgen María, según la leyenda, en 1731, un incendio destruyó gran parte de la ciudad, pero la imagen de la Virgen María dentro de la puerta quedó intacta, lo que llevó a los habitantes a convertir el lugar en un sitio de oración.

  • Tunel Grič, construido en la Segunda Guerra Mundial como refugio antiaéreo y tiene una longitud de 350m y se encuentra justo en la misma calle que el alojamiento y solo a unos metros de él.

Por la tarde, fuimos a pasear por la llamada Herradura Verdees un conjunto de parques y jardines que rodea el corazón de la ciudad, formando un corredor natural en forma de "U". Creada en el siglo XIX, esta zona combina naturaleza y arquitectura, ofreciendo espacios como el Parque Zrinjevac, el Jardín Botánico y el Parque Maksimir, ideales para pasear y disfrutar del entorno. Además, a lo largo de la Herradura Verde se encuentran museos, teatros y edificios históricos que reflejan la riqueza cultural de Zagreb. Es un lugar perfecto para relajarse y descubrir la esencia de la ciudad.


DIA 2

A solo dos horas de Zagreb, nos adentramos en un verdadero paraíso natural: los impresionantes Lagos de Plitvice, un tesoro declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este oasis de 16 lagos interconectados, rodeado de frondosos bosques y espectaculares cascadas, nos dejó sin aliento con su belleza indescriptible.

Nuestra excursión privada fue organizada de la siguiente manera:

  • En primer lugar compramos las entradas en la pagina oficial del parque, https://np-plitvicka-jezera.hr/en/
  • Luego contratamos el servicio del transporte con el propietario de los apartamentos donde nos alojamos que también organiza tours, https://www.whynotzagreb.com/, un anfitrión excepcional que se aseguró de que cada momento fuera inolvidable. Antes de sumergirnos en la maravilla de Plitvice, hicimos una parada en Rastoke, un pueblo de cuento con casas tradicionales y molinos sobre el agua que nos transportó a otra época, un aperitivo perfecto para lo que estaba por venir.


 Para acceder al parque, puedes entrar por dos puntos principales:

  • Entrada 1: Ideal para quienes desean comenzar explorando los Lagos Inferiores, donde se encuentran algunas de las cascadas más impresionantes. Desde aquí, puedes recorrer senderos con vistas panorámicas a los lagos y disfrutar del contraste entre la vegetación y el agua cristalina.

  • Entrada 2: Ubicada más cerca de los Lagos Superiores, esta entrada permite disfrutar de un ambiente más tranquilo y menos concurrido. Es perfecta para quienes buscan una ruta más extensa y envolverse en el entorno natural sin tanta afluencia de visitantes.

El parque ofrece diferentes rutas para adaptarse a la duración y dificultad que prefiera cada visitante:

  • Ruta A: Un recorrido corto y sencillo por los Lagos Inferiores, ideal si tienes poco tiempo (2-3 horas).

  • Ruta B: Similar a la anterior, pero con el añadido de un paseo en barco por el lago Kozjak.

  • Ruta C: Una opción más completa que combina los Lagos Inferiores y Superiores en un recorrido de unas 4-6 horas.

  • Ruta E: Perfecta si prefieres centrarte en los Lagos Superiores, con senderos rodeados de bosque y cascadas.

  • Ruta H: Una de las más recomendadas, ya que combina senderismo con los servicios de transporte dentro del parque.

  • Ruta K: Para los más aventureros, esta ruta permite recorrer todo el parque a pie, sumando unas 6-8 horas de caminata.

Nuestra elección del recorrido fue, la entrada 1 y la Ruta C que nos permitió explorar los Lagos Inferiores, recorriendo 3 km de pasarelas de madera que serpentean entre impresionantes cataratas y lagos de un azul turquesa hipnótico. Cada paso ofrecía vistas espectaculares y el sonido del agua envolvía la caminata, creando un ambiente mágico.


Al llegar al lago Kozjak, subimos al barco que nos llevó en un relajante paseo de 30 minutos a través de un paisaje de ensueño. La travesía permitió contemplar la inmensidad del parque desde el agua, ofreciendo una perspectiva diferente y aún más impresionante.


Desde allí, continuamos la ruta con un tramo de 5 km por los Lagos Superiores, donde la vegetación se vuelve más frondosa y los senderos rodean cascadas más serenas pero igualmente fascinantes. Finalmente, para evitar una caminata extra, el autobús de regreso nos llevó de vuelta a la entrada, cerrando la excursión de forma cómoda y permitiendo disfrutar del último vistazo a este paraíso natural.


DIA 3

Visitamos el Museo de las Relaciones Rotas, https://www.brokenships.com/ es un rincón especial donde se cuentan historias de amor que no tuvieron un final feliz. A través de objetos personales y anécdotas, ofrece una mirada sincera y emotiva sobre el desamor, con toques de nostalgia, humor y mucha humanidad.

DONDE COMER:

  • Nokturno, https://www.restoran.nokturno.hr/ es un restaurante muy popular en la ciudad, hay gran variedad de platos, pasta, pizzas, carnes, pescado, etc comida vegetariana, vegana y sin gluten y con precios asequibles. Tiene una terraza para comer al aire libre, Skalinska Street 4.
  • Mali Medo, https://pivovara-medvedgrad.hr/mali-medo/ es un lugar ideal para degustar la comida típica croata, su menú incluye platos como salchichas caseras, goulash, hamburguesas y costillas, Tkalčićeva 36.
  • La Štruk, restaurante especializado en štrukli, el plato tipico de Zagreb, Skalinska 5.
  • Pivnica Medvedgrad Ilica, es una cervecería y pub muy popular,e s conocida por sus cervezas artesanales y su cocina tradicional croata. Además, cuenta con una amplia terraza verde que le da un ambiente acogedor, Ilica 49.

DONDE TOMAR UNAS CERVEZAS ARTESANALES:

  • Pivnica Pinta, ambiente relajado y exquisitas cervezas artesanales situado en el centro de la ciudad, justo debajo de los apartamentos donde nos alojamos, Ulica Pavla Radica 3a.
  • Barbeerian, https://www.barbeerian.com/ con un ambiente industrial y una terraza ajardinada se convierte en un lugar para relajarse y saborear una gran selección de cervezas artesanales, Opatovina 35.
  • Mali Medo, https://pivovara-medvedgrad.hr/mali-medo/ ofrece una gran variedad de cervezas locales, tiene una terraza amplia y un ambiente animado, se encuentra en la calle principal donde se encuentran restaurantes y locales de moda, Tkalčićeva 36. 

PLATO ESTRELLA:

  • štrukli, es el plato típico croata, se trata de una masa fina rellena de queso fresco y crema agria, que puede servirse horneada o hervida. Hay un restaurante en el centro de Zagreb que solo hacen este plato típico, La Štruk, parada obligatoria para probar este plato tradicional, os lo recomiendo!! eso si ir pronto que se hacen unas colas ya que todos quieren probar este plato.



Zagreb me conquistó no por sus monumentos, sino por su gente amable, su calidez y su rica gastronomía. Es una ciudad con encanto, donde la hospitalidad y la sencillez crean una experiencia inolvidable. ¡Un destino que se disfruta con el corazón!










Comentarios

Entradas populares de este blog

CANTABRIA EN 5 DIAS

ALMERIA: TIERRA DE CONTRASTES

LA ASTURIAS PROFUNDA: LA PARTE OCCIDENTAL EN 5 DIAS

HUESCA: PIRINEO ARAGONÉS

PAIS VASCO: BIZKAIA EN 6 DIAS

TERUEL: EL MATARRAÑA, LA TOSCANA ESPAÑOLA EN 3 DIAS

ANDORRA LA VIEJA EN 3 DIAS

LLEIDA: LA VALL D'ARÁN EN 4 DIAS