LISBOA: LA CIUDAD DE LAS SIETE COLINAS

 VIAJE VERANO JUL 2025

Lisboahttps://www.visitlisboa.com/ es conocida como la Ciudad de las Siete Colinas: Santa Catarina, Estrela, Penha de França, San Pedro de Alcántara, Castelo, Graça y Monte. Estas colinas hacen que Lisboa esté llena de impresionantes miradores donde tomar una bonita panorámica de la ciudad.


Nos alojamos en el Hotel LX Rossiohttps://www.lxrossiohotel.com/, e
n pleno centro histórico, a unos pasos de la Plaza del Comercio, el Elevador de Santa Justa y la estación de metro Baixa-Chiado, un hotel con todas sus comodidades e ideal para explorar Lisboa a pie.



DIA 1, Decidimos empezar nuestra visita a la ciudad con un free tour para tener una primera toma de contacto, con la empresa Tours of my life Lisbonhttps://www.toursofmylife.com/, nos encantó, fue muy ameno al contarnos la historia de la ciudad, degustamos el dulce típico, el pastel del Belém, también conocido como pastel de nata, es el dulce más famoso de Portugal y una auténtica delicia que no puedes dejar de probar si visitas Lisboa, esta degustación estaba incluida en el free tour y una vez que terminamos el free tour, la guía nos dio la opción de ir a probar como una especie de albóndiga de bacalao con la receta de su abuela por un módico precio y como no, decidimos ir a probar esta delicia.

Uno de los sitios que visitamos en el free tour fue el Elevador de Santa Justa es un ascensor histórico situado en el centro de Lisboa que conecta el barrio de Baixa con el Chiado y el Barrio Alto. Fue inaugurado en 1902 y destaca por su elegante estructura de hierro, inspirada en el estilo de la Torre Eiffel. Desde su mirador se pueden disfrutar vistas espectaculares del Castillo de San Jorge, el río Tajo y la ciudad antigua. Es una atracción muy popular.


Por la tarde estuvimos visitando el Barrio de Alfama y recorrimos sus calles más famosas como:
  • Rua sao Miguel
  • Feira da Ladra, es el mercadillo más antiguo que se celebra en la ciudad y los días que se celebra son los Martes y los Sábados y en él podrás  encontrar antigüedades, libros, ropa vintage, azulejos portugueses, juguetes, etc.
  • Panteón Nacional, es uno de los monumentos más impresionantes de Lisboa, su cúpula blanca se puede apreciar desde varios puntos de este barrio, se puede subir y hay una vista panorámica impresionante de la ciudad.
  • Castillo de San Jorge, se sitúa en la colina más alta del barrio de Alfama y en su interior se puede visitar el patio de armas, sus jardines, etc.
  • Y finalizamos el día viendo el atardecer desde el Mirador de Santa Luzia.


DIA 2, Este día fuimos a visitar el Barrio de Belém, donde encontramos los siguientes monumentos:
  • Convento de los Jerónimos, https://www.jeronimosmonastery.com/ es uno de los monumentos más importantes de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983. En su interior lo más impresionante es el claustro que destaca por su elegancia, la Iglesia de Santa María de Belém y las tumbas de diferentes figuras históricas.
  • Torre de Belémhttps://www.patrimoniocultural.gov.pt/pat_mun/torre-de-belem/ es uno de los sitios más bonitos de Lisboa, se encuentra justo al lado del río Tajo y parece sacada de un cuento. Se construyó hace más de 500 años para defender la ciudad y dar la bienvenida a los barcos que llegaban de todas partes del mundo. Hoy en día, es uno de los lugares más visitados de la ciudad y también se puede visitar su interior que es  pequeño, pero tiene su rollo: escaleritas estrechas, antiguas celdas y miradores alucinantes. Pero como veis no pudimos visitarla por dentro y por fuera tampoco pudimos admirar su belleza como tal.
  • Monumento de los Descubridores, https://padraodosdescobrimentos.pt/en/, es una parada obligatoria para quienes quieren entender el espíritu aventurero de Portugal. Esta estructura colosal se alza junto al río Tajo como un tributo a los exploradores que partieron desde aquí para descubrir nuevos mundos durante los siglos XV y XVI. En su interior alberga exposiciones temporales y un mirador impresionante con vistas panorámicas del Tajo, el Puente 25 de Abril y el Monasterio de los Jerónimos

  • Antiga Casa Dos Pastéis de Belém, https://pasteisdebelem.pt/en/, para probar el dulce típico de Lisboa que solo 5 personas saben su receta. 

    Es una pequeña tartaleta de masa de hojaldre crujiente rellena de una crema suave de yema de huevo, leche y azúcar, horneada a alta temperatura hasta que la superficie se carameliza ligeramente. Se sirve caliente, espolvoreado con canela y azúcar glas.


Luego visitamos LX Factoryhttps://lxfactory.com/ Este antiguo complejo industrial, antes una fábrica textil portuguesa, ha sido transformado en uno de los espacios más creativos y vibrantes de Lisboa. Hoy, es un auténtico paraíso urbano con más de 50 bares y restaurantes, tiendas de diseño, librerías, tiendas de vinilos y mucho más. Pasear por sus calles decoradas con arte callejero es toda una experiencia, ideal para quienes desean empaparse del espíritu más alternativo y vanguardista de la ciudad.




El Funicular Bica, conecta el barrio de Cais do Sodré con el Barrio Alto, subiendo por la empinada y encantadora Rua da Bica de Duarte Belo, su trayecto dura menos de 5 minutos y su precio es del Billete sencillo 3,10 € y el billete de ida y vuelta 4,10 €.


Y para terminar el día visitamos:
  • Time Out Market, se encuentra en el Mercado da Ribeira y podrás encontrar restaurantes, bares, pastelerías y tiendas gourmet.
  • Pink street, se llama así por tener el suelo pintado de rosa, esta calle esta llena de marcha y en el restaurante Povo, https://povolisboa.com/, de cocina portuguesa tradicional, pudimos escuchar fados de jóvenes fadistas  mientras tomábamos algo a precios razonables.



DIA 3, Nos desplazamos en tren desde la estación de Rossio a Sintra y allí visitamos:


  • Quinta de Regaleirahttps://www.regaleira.pt/pt/, es uno de los rincones más mágicos y misteriosos de Sintra, ideal para quienes buscan algo más que un simple palacio. Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, combina arquitectura de cuento, jardines exuberantes y una atmósfera cargada de simbolismo, compramos las entradas en su pagina oficial en internet en antelación porque es uno de los sitios más visitados. Para llegar hay que coger el autobús 435.
 
  • Palacio Da Pena, https://www.parquesdesintra.pt/pt/parques-monumentos/parque-e-palacio-nacional-da-pena/es el monumento más colorido y mágico de Sintra, y uno de los destinos más fotografiados de Portugal. Situado en lo alto de una colina, este palacio de cuento de hadas parece sacado de una fantasía romántica, con sus torres amarillas, cúpulas rojas y detalles arquitectónicos que mezclan estilos gótico, morisco y manuelino. Compramos las entradas en su pagina oficial en internet en antelación porque es uno de los sitios más visitados. Para llegar hay que coger el autobús 434.


DIA 4, La ruta más popular en tranvía de Lisboa es la del Tranvía 28, ya que recorre casi todos los puntos más emblemáticos de la ciudad. A lo largo de su trayecto, atraviesa barrios como Estrela, el Bairro Alto, Chiado, Graça y Alfama, con paradas frente a lugares tan destacados como el Panteón Nacional, la Sé de Lisboa, el precioso Mirador Portas do Sol y el Castillo de San Jorge, entre otros.

Puedes subir al tranvía 28 en la Plaza de Martim Moniz, una de las zonas más céntricas de Lisboa. Si tienes la suerte de encontrarlo con pocos pasajeros (algo difícil en verano o durante Semana Santa), lo mejor es hacer el recorrido completo y bajarte en las paradas que más te interesen. El tranvía pasa por casi todos los puntos de interés del barrio de Alfama, saliendo desde Baixa, cruzando Chiado (junto al Bairro Alto) y finalizando en Estrela, uno de los barrios más bonitos de la ciudad.

El trayecto total dura unos 50 minutos, incluyendo todas las paradas, y es una forma ideal de conocer Lisboa de manera cómoda y muy pintoresca.



También visitamos la Librería Bertrand, situada en el barrio de Chiado, Fundada en 1732, está reconocida por el Libro Guinness de los Récords como la librería en funcionamiento más antigua del mundo.




DONDE COMER:

  • O Velho Eurico, es una de las tascas más auténticas y populares de Lisboa, ubicada en el barrio de Mouraria en pleno centro de la ciudad, es famosa por su cocina portuguesa tradicional con un toque moderno y por su ambiente relajado y animado.




Comentarios

Entradas populares de este blog

CANTABRIA EN 5 DIAS

LA ASTURIAS PROFUNDA: LA PARTE OCCIDENTAL EN 5 DIAS

ALMERIA: TIERRA DE CONTRASTES

HUESCA: PIRINEO ARAGONÉS

PAIS VASCO: BIZKAIA EN 6 DIAS

TERUEL: EL MATARRAÑA, LA TOSCANA ESPAÑOLA EN 3 DIAS

ANDORRA LA VIEJA EN 3 DIAS

LLEIDA: LA VALL D'ARÁN EN 4 DIAS